
Su origen no está muy claro pero se considera que pertenece a un cultivo de la zona de México, pues sus hallazgos más antiguos se encontraron allí.
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS. BOTÁNICA
Nombre común: Maíz
Nombre científico: Zea mays
Familia: Gramíneas
Género: Zea
PAPA
Nombre científico: Zea mays
Familia: Gramíneas
Género: Zea
PAPA
NOMBRE CIENTÍFICO:
FAMILIA: Solanáceas
ANTECEDENTES: De procedencia Andina, su origen parece situarse en dos centros distintos de América del Sur; Perú-Bolivia (para solanum indígena, de hojas pequeñas y tuberización en días cortos) y el Sur de Chile
ARROZ
Nombre común o vulgar: Arroz
Nombre científico o latino: Oryza sativa
Familia: Gramíneas.
Origen: Asia y África.Planta acuática anual con varios tallos adosados y nudosos.
Es un alimento de gran consumo mundial.
Indicaciones: arroz blanco, harina: Gastritis, diarreas; tópicamente: afecciones cutáneas, inflamaciones osteoarticulares, contracturas musculares, traumatismos, forúnculos, abscesos.
Arroz integral:
Estreñimiento, hiperlipidemias, prevención de la arteriosclerosis.
Se suele usar para combatir diarreas y cualquier etiología.
ÑAME
Nombre común: Ñame silvestre
La planta del ñame se encuentra en el medio oeste y el este de Estados Unidos, en Latinoamérica (especialmente en México) y en Asia. Existen varias especies distintas. Todas ellas poseen constituyentes y propiedades similares. La raíz se utiliza con fines medicinales.
SORGO
Nombre Científico: Sorgohum vulgare Pers.
Origen: La India, Región Central deAfrica
Familia: Graminea
Variedad: NK 265, Savanna,
SORGO
Nombre Científico: Sorgohum vulgare Pers.
Origen: La India, Región Central deAfrica
Familia: Graminea
Variedad: NK 265, Savanna,
Identificación: planta perenne de 0,5-2 m, estolonífera. Hojas de 1-2 cm de anchura, con una línea media blanca y lígula membranosa y ciliada; vaina redondeada. Inflorescencia en panícula amplia, con ramas glabrescentes o escábridas. Espiguillas con 1 flor, en grupos de 2 o 3; lema normalmente con una arista acodada.
Forma biológica: geófito.
Germinación: primavera; Floración: VII-X.
Ecología: cultivos, terrenos removidos.
Distribución: introducida (paleotropical); Península Ibérica: todo el territorio salvo el cuadrante NW; Navarra: casi todo el territorio.
FRIJOLES
FRIJOLES
Las alubias, caraotas, chícharos, fabas, fréjoles, frijoles, frijones, granos, habichuelas, judías, pochas o porotos son las semillas comestibles de Phaseolus vulgaris, una especie anual de la familia de las leguminosas. Es una planta originaria de América que se cultiva en todo el mundo. Existen numerosas variedades y de ellas se consumen tanto las vainas verdes (judía verde o chauchas) como los granos secos.
LENTEJAS
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS. BOTÁNICA.
Nombre Común: Lenteja.
Nombre científico: Lens esculenta.
Familia: Fabaceae o Papilonaceae.
Género: Lens.
Especies: Lens culinaris y Lens nigricans.
La lenteja es una planta de cultivo anual y de porte erecto.
- Tallo.
Su tallo es delgado y erecto. Llega a alcanzar una altura aproximada de 20 a 50 cm y en algunas ocasiones algo más alto pero nunca sobrepasa los 70 cm.
- Raíces.
AVENA

muuuuyy interesante la informacion sobre el origen de los vegetales,jejje gracias a ti pude completar algunos detallitos que le faltaban a mi cuaderno.gracias! te felicito por tu blog.
ResponderEliminar